Blog Turismo Espacial 9-11-2022

Fuera de Fronteras con el Turismo Espacial

Siempre buscamos una nueva aventura, como seres humanos somos curiosos para encontrar estas nuevas experiencias por más locas que sean, bueno, ¿qué tal ir al espacio?, esa es la propuesta del Turismo Espacial.

El Turismo es de las actividades que ha tenido un incremento considerable recientemente, además es uno de los campos comerciales con más influencia, haciendo que mucha gente priorice el viajar y se enfoque en un estilo de vida nómada.

¿Qué es el Turismo Espacial?

Hasta hace algunos años, hablar de turismo era simplemente hablar de viajes a distintos lugares del mundo; o ir en coche o avión y salir a cualquier destino. Sin embargo, hoy en día esto ha cambiado.

Podemos definir esta categoría de turismo como un viaje al espacio con un propósito recreativo o de ocio. Y aunque suene un poco distante, lo cierto es que la industria del turismo ha evolucionado tanto que el concepto de turismo espacial es una realidad que emociona y atrae a muchas personas.

Los Inicios

Desde hace más de treinta años se viene hablando del turismo espacial y fue en 2001, cuando, por primera vez, un civil considerado como el primer turista espacial, pasó ocho días en la Estación Espacial Internacional (ISS).

Primero surgieron proyectos de vuelos sub-orbitales en cazas modificados para llevar varios pasajeros, a causa de esto es importante reconocer que esta categoría de turismo tiene diferentes tipos, cada uno con experiencias similares, pero cada uno se aleja más de la tierra.

Hasta la fecha, podemos decir que hay cuatro tipos de turismo espacial:

  • Vuelos de aviones de combate a gran altitud.
  • Vuelos atmosféricos de gravedad cero.
  • Vuelos sub-orbitales de corta duración.
  • Viajes orbitales de mayor duración al espacio.

La Gran propuesta

Esta nueva industria busca brindar a los turistas la capacidad de convertirse en astronautas y experimentar los viajes espaciales con fines recreativos, de ocio o comerciales. Dado que el turismo espacial es extremadamente caro, se trata de un segmento muy pequeño de consumidores que pueden y desean comprar una experiencia espacial.

Turismo-espacial

¿Cómo puedo realizar un viaje turístico al espacio?

Esta es una de las primeras preguntas que surgen al momento de pensar en esta clase de situaciones, sin embargo, existen diversas maneras para ser capaz de hacer estos viajes.

Por ejemplo: Dennis Tito fue la primera persona en ir al espacio como turista. Este multimillonario estadounidense pagó 20 millones de dólares por pasar ocho días a bordo de la Estación Espacial Internacional. Este viaje se llevó a cabo en el 2021 y se convirtió en el primer boleto espacial vendido.

Asimismo, existen diversas empresas que a día de hoy promueven y ofrecen esta clase de servicios para el público. Algunas compañías que ofrecen este tipo de servicios turísticos son Virgin Galactic, Blue Origin, Axiom Space, Boeing, Space Perspective y SpaceX.

Costos y procedimientos

La gran pregunta, ¿Cuánto cuesta?, pues siendo un servicio relativamente nuevo, este se ha categorizado en lo que ahora vemos como turismo para millonarios.

Es quizá un paso que se ha tenido que dar antes de que el turismo espacial sea una realidad al alcance de mucha gente. Las previsiones determinan que este segmento es el más prometedor del turismo de lujo, un mercado global potencial de más de 10.000 millones de dólares.

Siendo más específicos, cada empresa maneja sus propias tarifas, además, todo depende del tipo de plan que desee contratar el turista espacial.

Por ejemplo, hay vuelos de 2 horas a una altitud de 80 km aproximadamente, este tipo de turismo espacial tiene un precio de 250.000 dólares estadounidenses. Normalmente, los vuelos sub-orbitales son los más económicos en los planes de turismo espacial, ya que, la altitud no supera los 100 km.

Una experiencia fuera de este mundo

Aún es un mercado relativamente nuevo, pues todavía faltan muchos análisis y pruebas para conocer si es rentable tanto para los civiles, como las propias empresas promotoras de estos servicios.

Pero, nada desacredita el hecho de que los viajes al espacio son cada vez más accesibles para la población en general, claro, por el momento los costos no son tan accesibles para toda la población, de igual manera el uso de recursos para cada viaje es un tema a tomar en cuenta.

Así que, si tienes considerado ir de visita a la estación espacial internacional o solo subir 80 km de altura y disfrutar de las vistas, es probable que tu espera termine pronto.

Fuentes: Ostelea y Tedae.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *