Blog_Empresarial_PYMES

Transformación Digital dentro de las Pymes

La tecnología siempre ha sido de los mejores aliados para las empresas en la mayoría de los procesos y actividades que se realizan, sin importar el tamaño de la empresa, estas ventajas han sido de gran ayuda para que crezcan o se mantengan en la mejor posición frente a su competencia.

La tecnología es una gran potenciador para las empresas y las comunidades. Esta fue una de las principales lecciones que nos dejó la pandemia, ya que nos permitió experimentar de primera mano cómo las herramientas digitales podían ayudar a crear empleos y permitir, así, que las economías sean más resilientes y sostenibles.

¿Qué son las pymes?

Las pymes son pequeñas empresas, para ser exactos, son las empresas que están conformadas por menos de 250 colaboradores, además son aquellas empresas que tienen ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones.

Así que esta clase de empresas pequeñas e independientes es necesaria la constante innovación y que se adapten a los nuevos movimientos de tendencias y negocios para así poder crecer y obtener mayores ingresos, la digitalización, en este siglo, es de los pasos más importantes para que una empresa pueda crecer.

La importancia de la digitalización

Para comprender mejor la importancia de la digitalización en Latinoamérica, analicemos el caso de México. Allí, las pymes juegan un rol esencial para la recuperación económica del país, ya que son las generadoras del 70% del empleo.  

En el contexto de la pandemia, fue un punto de inflexión clave: con el cierre de las tiendas físicas, el 48% de las pymes comenzó a vender en línea, y 2 de cada 10 aseguran haber iniciado su canal digital durante 2021.

Los líderes digitales no solo no desaparecen, sino que logran potenciar su crecimiento, aumentar sus ganancias y reducir sus costos.

¿Cómo me convierto en un Líder Digital?

Si tu meta es crecer como empresa para obtener más ingresos, es necesario que la digitalización sea una de tus metas principales, aquí te presentamos los pasos que las empresas que se convirtieron en líderes digitales dieron para lograrlo:

  • Definir una estrategia digital unificada.
  • Crear programas pilotos para realizar pruebas de las estrategias digitales, esto para tomar datos, realizar estadísticas y mejorar estos procesos.
  • Escoger los mejores programas piloto y dirigir todos los esfuerzos a que tenga el mayor éxito posible.

Ahora, si no tienes mucho conocimiento en la tecnología, no te asustes, ya que la verdadera transformación digital tiene menos que ver con las herramientas tecnológicas que con la estructura organizacional. ¿Qué quiere decir esto? Que hay dos conceptos clave que debes incorporar en tu pyme: colaboración y flexibilidad. Para conseguirlo, puedes implementar las 3 acciones que compartimos a continuación:

  1. Genera una cultura de colaboración para alcanzar objetivos comunes.
    • Para conseguir esta sinergia, es importante promover la colaboración entre equipos al fijar objetivos que estén alineados con los del negocio y comunicarlos en un idioma que sea comprendido por todas las áreas.
  2. Logra que tus presupuestos fluyan a medida que cambian las necesidades de los consumidores.
    • Hacer pruebas es una herramienta poderosísima en momentos de incertidumbre como el actual, porque permite a los líderes probar nuevos canales y creatividades en un entorno controlado y realizar los ajustes necesarios antes de que los resultados impacten a todo el negocio.
  3. Busca aliados estratégicos que se conviertan en aceleradores de tu marketing digital.
    • Crea alianzas con otras empresas para que en conjunto se apoyen y puedan acelerar su crecimiento en los medios.

Teniendo esto listo solo queda hacerse una pregunta: ¿Qué clase de percances se pueden presentar?, la causa principal de que muchas empresas no puedan invertir en su avance digital es por un tema clave: falta de recurso económicos, y con un panorama incierto financiero no hace falta pensarlo dos veces para saber que este es un problema por el que muchas pymes pasan.

Aquí te presentamos unas recomendaciones frente a este problema antes de tomar decisiones:

  1. Investigar: La mejor manera de aplicar eficientemente créditos es conocer a la perfección la terminología, el funcionamiento, los instrumentos y la utilidad potencial para sus negocios, para lograr. Una buena educación financiera es imprescindible.
  2. Planear: Una vez que tienes todo el conocimiento de los créditos, las comisiones, etc., ahora es momento de responder ¿Qué instrumento financiero me conviene?
    • Las mejores soluciones tecnológicas más confiables son: Deep Learning, Landing Pages y Procesos y Tácticas de Privacidad en Marketing Digital, pero existen otras, así investiga la que creas le convenga más a tu empresa.
  3. Contratar: Una gran opción en el panorama actual es asociarte con FinTechs: empresas financieras de base tecnológica que ofrece toda la confianza de diversidad de producto financieros flexibles de acuerdo al tamaño y necesidades de tu empresa y toda la atención al cliente.

Lograr estas nuevas Metas

Recuerda, todo esto es posible si se tiene una visión en mente, y se tiene la pasión para generar estos cambios para tu empresa, así que sé más flexible y trabaja con tu equipo de manera colaborativa para lograr esas metas y crecer.

El primer paso es saber hacia dónde te diriges como empresa y aprender que, avanzar de la mano de los distintos equipos y los aliados estratégicos, te allanará el camino hacia el éxito.

Fuente: Think with Google.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *