Portada Sitio web Consejos_

Cómo crear un sitio web: consulta los mejores consejos

Cómo crear un sitio web no tiene por qué ser una pregunta con respuestas complicadas o solo para programadores.

¿Por qué es importante crear un sitio web?

Aquí vamos hacia lo básico. El sitio web ayuda al cliente a encontrar los productos que desea, además de facilitar interacciones y similares.

Lo primero que hacen los nuevos consumidores cuando buscan información sobre un producto es visitar el sitio web y obtener más información al respecto. El sitio web es la puerta de entrada a tu empresa, y si aún no tienes un sitio web en línea, puedes estar perdiendo ventas todos los días.

Además, un sitio web bien hecho aporta credibilidad a la marca. Es una ventana de 24 horas para tu negocio, accesible desde cualquier parte del mundo.

Solo en México existen más de 130 millones de usuarios en Internet. Esa es una gran cantidad de personas que podrían convertirse en tu potencial cliente un día.

¿Cómo crear un sitio web?

Puedes crear tu sitio web en sencillos pasos que, al estar bien delimitados, te sirven de guía segura y motivada para realizar este empeño lo antes posible. Ellos son:

  1. Define el propósito de tu sitio web.
  2. Registra tu dominio
  3. Elige un buen servicio de alojamiento
  4. Elige e instala la plataforma de tu sitio web
  5. Crea el contenido de tu sitio
  6. Optimiza tu sitio web
  7. Promociona tu sito web

Define el propósito de la página

En primer lugar, debes tener claro el propósito de tu sitio web. ¿Será una tienda virtual, un blog, un sitio de noticias o una página personal?

Hay muchas posibilidades y hablemos un poco de algunas de ellas para ti:

  • Blog – el formato del sitio como blog suele ser la puerta de entrada a muchos sitios exitosos. En él se puede hablar de diversos temas como viaje, cocina, nutrición, además de negocios y análisis de productos.
  • Tienda virtual – son los famosos e-commerces que triunfan hoy en día. Especialmente después que los servicios de dropshipping se hicieron populares, se volvió fácil iniciar un negocio en línea y poder vender a clientes en cualquier parte del mundo.
  • Sitio de suscripción – ¿alguna vez has pensado en crear cursos en línea y tener miles de suscriptores pagando una tarifa mensual para aprender de ti? Eso es lo que permite un sitio de membresía.
  • Sitio de noticias – hoy nada te impide tener tu sitio de noticias y ayudar a mantener a la gente bien informada, además de poder contar tus propias historias.
  • Sitio de portafolio – si eres un profesional que necesita mostrar su trabajo para cerrar nuevos tratos, un sitio de portafolio es esencial. En él puedes organizar tus trabajos, biografía, premios, currículum y muchas otras funciones.

Registra un nombre de dominio

El nombre de dominio no es más que el nombre de tu sitio web, su identidad. El dominio puede ser el nombre de la empresa, proyecto o cualquier otra cosa que sea relevante.

La paciencia y la preocupación serán esenciales para determinar el dominio ideal para tu sitio web.

Lo ideal es comprar el dominio, ya que las versiones gratuitas pueden no generar autoridad para tu marca. Además, su nombre debe ser simple, corto, atractivo y disponible.

Elige un servicio de alojamiento

Es hora de alojar tu sitio web.

El alojamiento es un servicio donde tu sitio web se almacenará y estará disponible para visitas. Hay algunos planes, siendo los siguientes los más populares:

  • Alojamiento compartido: un servidor aloja cientos de sitios web, cada uno con una cuota de memoria.
  • Alojamiento dedicado: el servidor solo aloja tu sitio web, lo que es más ventajoso si tienes un sitio web que recibe numerosas visitas simultáneas.
  • VPS: siglas de Virtual Private Server, es un servidor privado y compartido, pero cada sitio tiene su propio servidor .

Instala y configura la plataforma del sitio web

Ahora vas a construir tu sitio web, y todo lo que hagas en el futuro tendrá impactos futuros. Por lo tanto, evalúa y elige entre dos plataformas para crear tu sitio:

  • Sistema de Gestión de Contenidos (CMS) – ideal para blogs y sitios de mucho contenido y multimedia.
  • Plataforma de tienda virtual – ideal para tiendas en línea.
  • Creador de sitio – para crear un sitio web sin necesidad de un programador.

Optimiza la estructura de navegación del sitio

La optimización es un conjunto de prácticas destinadas a mejorar la clasificación de las páginas web en los buscadores. Quienes invierten en este tipo de estrategia logran las mejores posiciones en las páginas de búsqueda y aumentan significativamente el tráfico del sitio web.

No olvides insertar elementos visuales

Es importante prestar especia atención a la apariencia de tu página.

La identidad visual es un tipo de comunicación que representa e identifica tu marca. Los colores y el logotipo, por ejemplo, son elementos visuales de tu marca.

Varias plataformas ofrecen modelos de layout listos para usar que puedes editar con la información de tu marca.

Publica tu Sitio Web

Antes de andar distribuyendo el enlace de tu sitio, es necesaria una prueba para hacer tu publicación oficial. Las pruebas señalan posibles errores antes de que el primer cliente tenga contacto con tu página, después de todo, nada pero que cometer un error en el momento de la venta.

Con los ajustes realizados, tus sitio está listo para funcionar y generar muchas ventas.

¿Qué se necesita para hacer crecer un sitio web?

A continuación te daremos algunos consejos sobre qué se puede hacer para que tu sitio sea más popular.

Estudia tu mercado

Estudiar el mercado, la competencia y la solución que tu producto aporta al consumidor será fundamental, así como conocer el público objetivo e identificar a tu persona.

Conocer estos puntos te ayudará a delinear mejor la estrategia de marketing y ventas, ya que con un nicho bien definido tendrás más posibilidades de ventas.

Además, busca proveedores de calidad, desde la materia prima hasta la plataforma que alojará a tu sitio web.

Apuesta por el SEO

Para llegar al top de las búsqueda necesitarás invertir en SEO (Search Engine Optimization), es decir, optimización para buscadores.

Esta es una estrategia que no puede faltar en tu planificación. El SEO es el termómetro de calidad de tu negocio, y esto hará que tu sitio esté en la parte superior de la lista de búsqueda en ese nicho.

Realiza mantenimiento periódico

No importa cuán seguro sea tu sitio, los hackers siempre intentarán ingresar. Por tanto, el mantenimiento periódico garantiza la credibilidad, ya que difícilmente mostrará errores en los certificados.

Uno de los mantenimientos más simples y fáciles de hacer es rotar las contraseñas y nombres de usuario. Por cierto, incluso puedes usar nuestro generador de contraseñas para ayudarte en este proceso.

Utiliza Google Analytics

Google Analytics es una solución para analizar daos y estadísticas y entender el rendimiento de tu sitio. Esta herramienta cuenta con guías y cursos que te ayudarán a tener una mejor compresión de cómo hacer este análisis y aplicarlo en tu negocio.

Supervisa el uso de recursos

Cuántas visitas se realizaron, los ingresos generados en el día, los productos más seleccionados y cómo los usuarios utilizan las herramientas de tu sitio: estos son algunos datos que se obtienen fácilmente con las herramientas adecuadas.

De esa manera, puedes comprender cuáles son las estrategias que están funcionando para tu negocio y puedes realizar cambios para mejorar el sitio.

No dejes de lado HTTPS

HTTPS es un “Protocolo de Transferencia de “Hipertextos” para ver sitios web con SSL (un certificado digital para sitios web).

Juntos, hacen más segura la madriguera de datos en Internet, siendo fundamental para las tiendas en línea, donde hay intercambios de datos personales y bancarios de los clientes.

Preocúpate por la seguridad de la página

La seguridad de tu sitio es una prioridad, ya que cuenta con tu información y la del cliente. De esta forma, vale la pena invertir en servicios de alojamiento confiables, un certificado SSL y sellos de seguridad, ya que esto le dará mucho más credibilidad a tu marca.

Integra y comparte tu proyecto en las redes sociales

Hoy en día que una mara no tenga una red social es u tiro en el pie, ya que los clientes ya peguntan el nombre de usuario de la tienda. Y no puedes ser tonto y perder una gran ventana para tu negocio: las redes sociales.

Hoy, los canales sociales cuentan con herramientas específicas para los usuarios que inician sesión como empresa. Por cierto, este es un dispositivo que puede generar muchos lead para tu marca.

Conclusión

Esperamos que con esta guía de cómo crear un sitio web, puedes llevar tu marca a lo digital, aumentando tus oportunidades de crecimiento y ventas.

Esta forma de consumo crecerá aún más ¡así que déjate llevar! Esperamos que esta publicación haya despejado tus dudas sobre cómo crear un sitio web.

Recopilado de: HostGator

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *