Portada Blog Sabado 23-02-2023

Podcasts: una excelente herramienta de marketing

El audio es una de las tendencias más fuertes del marketing digital en este momento y una forma poderosa y atrayente de generar audiencia. Los podcasts son un nuevo medio de comunicación profesional y personal. Surgidos en Internet e impulsados por el imparable crecimiento de los dispositivos móviles y las redes sociales, esto se han convertido en una forma efectiva, sencilla e inmediata de generar audiencia y ganar promoción en la red. Podcasts: una excelente herramienta de marketing

Hoy en día cualquiera puede crear y poner a disposición de todo el mundo su contenido. Esto hace que la oferta esté mucho más segmentada y, en muchos casos, sea de más calidad. Dominar su creación y entender el modelo de comunicación y negocio puede representar una ventaja significativa para muchas actividades comerciales, educativas y promocionales.

¿Qué es un podcast?

Es una transmisión de audio que puede hacerse bajo diferentes (diálogos, entrevistas, análisis, comentarios, etc.) hecha de manera periódica y que gira alrededor de un tema predefinido. Podcasts: una excelente herramienta de marketing

La diferencia es que la transmisión no está sujeta a un espacio o estación de radio determinada. Las personas se pueden suscribir y recibir una notificación de cuándo se ha publicado nuevo material y escucharlo cuando deseen.

Los episodios de podcast pueden ser reproducidos a través de diferentes dispositivos, como teléfono móvil, tablet, computadora o reproductor de audio, ya que cada uno se encuentra alojado en plataformas y canales de distribución como Itunes, Soundcloud o Spotify por mencionar algunos. Podcasts: Una herramienta de marketing

¿Por qué deberías considerar un podcast dentro de tus estrategias de marketing?

Como dijimos, el audio es uno de los formatos de contenidos más poderosos.

Según Forbes, los podcasts en México viven un impacto, tan solo este año se espera que sumen 6 millones de nuevos escuchas y llegue a 28 millones de personas; pero detrás hay un negocio: la publicidad, donde la facturación en el país podría alcanzar los 21 millones de dólares, según estimaciones de PWC.

Podcasts: una excelente herramienta de marketing

México es el segundo país con más oyentes de podcasts en Latinoamérica, después de Brasil

De hecho, el informe Global Entertainment & Media Outlook 2021 – 2025, Capítulo México, realizado por PWC, indica que para 2025 se espera que el número de escuchas de podcasts en el país llegue a 49 millones de personas, mientras que los gastos de publicidad alcancen los 44 millones de dólares.

Es por eso que muchas empresas se están interesando en este medio de comunicación y en el valor que puede adoptar a su negocio. El podcasting permite a las marcas comunicar su propuesta de valor a un público cautivo.

Con el estilo de vida agitado en el que vivimos, el poder tener acceso a contenido de valor bajo demanda permite a las empresas y marcas contar su historia en cualquier lugar y moment, lo que resulta muy útil para fortalecer su imagen corporativa y reputación al establecer autoridad en su industria y crear defensores de la marca a lo largo del camino.

¿Por qué tienen tanto éxito?

Aquí te decimos las razones principales:

  1. La radio es el medio de comunicación por excelencia. La ONU menciona que: “La radio sigue siendo el medio de comunicación más dinámico, reactivo y atractivo que existe, al tiempo que va adaptándose a los cambios del siglo XXI y ofreciendo nuevas formas de interacción y participación”. El podcast logra integrar su magia y su esencia en una herramienta vinculada también al poder de la voz y de la palabra hablada.
  2. Puedes escucharlo dónde y cuando quieras. Inclusive mientras realizas tareas, a diferencia de la lectura de un texto que requiere de una atención plena. Además, puedes volver a escucharlo cuantas veces quieras o necesites.
  3. Permite un alto grado de especialización. Actualmente, las audiencias quieres informarse a través de fuentes de referencia. El podcast está vinculado al prestigio, el reconocimiento y la confianza, ya que da voz a perfiles especializados que comparten su conocimiento sobre temas variables de interés para los objetos de tu empresa.
  4. Brinda mayores posibilidades de ser original. No sólo importa aquello que se cuenta, sino cómo se cuenta. El audio brinda la flexibilidad de narrar de formas interesantes, amenas, dinámicas y hasta divertidas.

¿Qué voy a lograr con mis prospectos y clientes?

Producir un podcast para tu marca genera en tus clientes actuales y potenciales:

  • Confianza. Escuchar un podcast genera familiaridad con el locutor y, por consiguiente, con la empresa a la que representa. A través de un podcast puedes generar más confianza en tu buyer persona y transmitirle mensajes relevantes que a través de la voz pueden ser más poderosos y lograr mayor impacto.
  • Empatía. El audio tiene la virtud que los que escuchan se pongan en las situaciones que se describen. Generar historias, contar casos y compartir experiencias través de la palabra hablada se vuelve más cercano y fácil de comunicar. Imagina el poder de contar la historia de un cliente y describir cómo tu producto o servicio lo ayudó a resolver el problema que tenía,
  • Influencia. Cuando te pones a escuchar algo con atención, con o sin audífonos, de alguna forma te aislas y te concentras tanto que te absorbes la información de forma más eficiente. Por eso el podcast es un extraordinario medio para que las personas se apropien de las ideas que expongas. El audio, como la música, es un amplificador de emociones y esto genera influencia y autoridad.

Como pudiste notar un podcast es un medio dinámico y fuerte que puede tener muchas ventajas para tu marca.

Recopilado de: Hubspot, ESE Business School, Rock Content, Forbes

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *